¡Hola Foreverlanders! Parece que este es el mes de las relecturas, porque sí, también
me estoy releyendo estos libros. Me llegó el lunes el último de ellos,
Salvajes, y como son historias cortas pensé que no estaría mal releer los anteriores para disfrutarlo al máximo. Esta es la tercera vez que me lo releo (lo leí primero en digital, luego en papel y ahora de nuevo en papel). Aunque
hice una reseña ya en el blog, era más bien una entrada en la que os apuntaba con una pistola para que leyerais el libro (ok no, sin pistola); así que
esta vez es una reseña normal. Allá vamos, fangirleemos en los comentarios:
Sinopsis:
"El País de las Maravillas existe.
A Alyssa Gardner las flores y los insectos le hablan. Teme que su destino sea acabar en un psiquiátrico, como su madre, pues una vena de locura recorre su familia desde tiempos de su antepasada Alicia, la niña que inspiró el País de las Maravillas de Lewis Carrol.
Pero, ¿y si los susurros de las flores no son alucinaciones? ¿Y si el País de las Maravillas existe y la está llamando?
Alyssa descenderá por la madriguera del conejo hacia un mundo mágico, pero también despiadado. Durante su increíble aventura, tendrá que decidir en quién confiar: en Jeb, su mejor amigo, por el que siempre se ha sentido atraída, o en el fascinante y seductor Morfeo, su guía en el País de las Maravillas y con el que lleva soñando desde que era niña."

Lo primero, voy a dejaros
mi entrada de fangirleo que
fue una de las primeras que hice en el blog (estos libros fueron los que me hicieron que me pusiera en serio con el blog porque quería conocer a más gente que los hubiera leído)
Entrada (no me juzguéis XD )
Ahora sí, como sabéis
me encantan los retellings y
Alicia en el País de las Maravillas es junto con Peter Pan mi cuento favorito. Cuando descubrí que en el blog
Once Upon a Time Spain que estaban recomendando libros con temática de cuentos, lo vi y
me tuve que hacer con él.
La primera vez me lo tuve que leer en digital porque todavía no estaba en España (al menos yo no lo había visto) y me quedé enamorada de estos libros.
Esta es la tercera lectura que hago de ellos.
Tras estas anécdotas voy a empezar con la reseña de verdad que es lo que os interesa:
Susurros es un oscuro retelling de la historia del País de las Maravillas. A.G. Howard aprovecha aquellos detalles más tenebrosos de la novela de Lewis Carrol
y les da su particular toque.
Alyssa Gardner no es una chica normal. No solo porque sea
descendiente de Alicia Liddell,
la niña que inspiró Alicia en el País de las Maravillas; sino también porque
las flores y los insectos le hablan.
La madre de Alyssa está encerrada en un psiquiátrico desde que ella era niña y tiene unas cicatrices en las manos que siempre se lo recuerdan.
Alyssa no quiere acabar como ella, pero desde que oyó las voces por primera vez
sabe que algo en ella no es normal. Cuando descubre que la familia Liddell está maldita desde que Alicia entró en la madriguera del conejo, Alyssa
hará cualquier cosa con tal de romper la maldición y sobre todo,
de salvar a su madre.
Susurros está narrado por Alyssa en primera persona y en presente, algo que suelo odiar, pero que
en este libro queda muy natural y hace que la historia sea ágil y que vayamos descubriendo el submundo a la vez que ella, llegando a comprender todos sus sentimientos y pensamientos.
Tenemos algunos
flashback e incluso
sueños de Alyssa, todo ello
nos ayuda a conectar con la protagonista.

El libro
está repleto de personajes, muchos de ellos
los conocemos por la historia del País de las Maravillas pero son una versión diferente, más original y oscura que los del cuento.
Los más importantes son Alyssa, Jeb y Morfeo.
Alyssa en una protagonista algo diferente, con un estilo algo gótico, un arte a base de clavar insectos en sus paredes y
una parte salvaje en su interior que la lleva al límite.
Jeb es el mejor amigo de Alyssa y su amor secreto, ha crecido con ella y la comprende mejor que nadie. Personalmente, creo que es demasiado
protector, aunque también es cierto que es normal su actitud porque siempre ha sido un poco su
"hermano mayor".
Morfeo por otra parte
es una criatura de las profundidades, un ser engañoso, cautivador y mentiroso, aunque hará cualquier cosa por salvar su reino y tiene una profunda admiración hacia Alyssa.

Ambos son muy diferentes pero conectan con Alyssa de una forma especial.
La pluma de la autora me encanta, es muy ágil, se lee rápido y hace que se te pase el tiempo volando.
Las descripciones del País de las Maravillas son excelentes y sus criaturas tan estrambóticas te cautivan.
Los plot twist de la historia me gustan bastante, porque
no te los esperas y a cada paso que das te vas dando cuenta de otros detalles. No todo es lo que parece al principio.
En general,
Susurros es un retelling oscuro y diferente de la clásica historia de
Alicia en el País de las Maravillas.
Perfecto para los amantes de los cuentos y para aquellos que busquen algo diferente con un toque de extravagancia y algo siniestro.
5/5
"-Escúchame bien, Alyssa Victoria Gardner. Lo normal es subjetivo. No dejes que nadie te diga nunca que no eres normal. Porque para mí eres normal. Y mi opinión es la única que importa. ¿Vale?"
"-Los cristales rotos cortan más allá de la piel. Acabarán con tu identidad."
"La lógica del Reino de las Profundidades reside en la difusa frontera que separa lo lógico de lo absurdo."
"-Así es como sabes que estás viva, Alyssa. Por el vértigo."
"-Tú comprendes la lógica que hay detrás de lo que no tiene lógica, Alyssa. Tu naturaleza te lleva a encontrar la tranquilidad en medio de la locura."
"-Nadie sabe de lo que es capaz hasta que llega su hora más oscura. Por eso la clave para la caja es la esencia del corazón. Ahí es donde se encuentra el mayor poder del mundo."