Por suerte, este fin de semana me pude escapar a Sevilla (gracias a que una amiga me acogió en su casa) y fui capaz de acudir a la Andalucía Reader Con.
Tenía muchas ganas de ir e incluso el año pasado intentamos buscar tiempo para bajarnos a Sevilla, aunque al final no nos fue posible. En cambio, este año lo conseguimos preparar con antelación, así que fuimos el sábado todo el día.
![]() |
El CICUS |
Ya sabéis que soy una veterana de la Blogger Lit Con (ya he ido a tres ediciones), pero en la AndReaderCon era mi primera vez y la verdad es que estaba muy nerviosa e ilusionada. Los encuentros de lectores y autores me encantan porque a pesar de que soy una persona muy tímida, consigo soltarme en seguida y me siento muy a gusto.
La convención se celebró en el edificio CICUS perteneciente a la Universidad de Sevilla, me pareció un edificio con mucho encanto y quedé enamorada de sus cristales de colores.
Las charlas se impartieron en su interior en una sala preparada para conferencias y las firmas se repartieron entre el patio interior y otra parte del edificio a la que se accedía por un pasillo.
Mi amiga y yo llegamos justo a la hora a la que empezaba la primera charla del día, a las 11:15, que era la primera presentación de Reinos de Cristal de Iria G. Parente y Selene M. Pascual. Tras una breve introducción de la organización, comenzó la presentación moderada por Clara Duarte.
![]() |
Presentación de Reinos de Cristal |
Las presentaciones de Seliria son siempre muy divertidas y esta además fue muy emocionante porque era la última de la saga de Marabilia. Reinos de Cristal es la quinta parte de la saga y con ella concluye Marabilia (al menos de momento, como ha dejado caer Selene con #DragonesEnMarabilia).

No pude resistir la tentación y en cuanto salimos de la sala y pude comprar el libro, empecé a leerlo en la misma cola de la firma.
Las firmas de Seliria fueron en el patio y aunque la cola fue eterna como siempre, la espera se hizo muy amena gracias al Club de Lectura Fantástica de Sevilla. Me hizo mucha ilusión encontrarme con Álvaro, un amigo de Sevilla, (@Alkenh en twitter) que forma parte de este club y gracias a él nos juntamos con el resto y me pude reír un montón con ellos.
Momento de spam: tienen un blog en el que cuelgan entradas sobre lo que van haciendo, por si os queréis pasar por ahí.
![]() |
Foto del Club de Lectura Fantástica de Sevilla |
Las autoras fueron súper simpáticas con todos a pesar de que la cola era larguísima y nos pudimos hacer una foto todos juntos. Además tuve la oportunidad de poder volver a hablar con Gema Bonnín tras mucho tiempo (que también andaba por ahí y después daba una charla) y me alegré mucho de verla.
Debatimos la influencia de las culturas unas en otras, las vueltas de tuerca que se les pueden dar a las historias clásicas y sobre todo se habló sobre cómo incluir todo esto en la escritura.
![]() |
Patio del CICUS |
Tras esto había una firma de Victoria Álvarez y la presentación de Cuentos de Bereth de Javier Ruescas moderada por Iria G. Parente a las 17. Lamenté no llevar más dinero porque me llamó mucho la atención el libro y tras la presentación me quedé con ganas de llevármelo a casa y empezarlo.
Para finalizar, a las 18 había una charla sobre creación de mundos que debido a la ausencia de Fer Alcalá por enfermedad, se convirtió en una charla a tres bandas con Marta Álvarez, Iguazel Serón, Victoria Álvarez y Geo Costa. Se habló sobre la importancia de crear un mundo que sirva a tu trama y de que producir un worldbuilding es importante, pero lo principal es lograr contar tu historia de la mejor manera.
![]() |
Charla de creación de mundos |
A mí no me entró el libro en la mochila así que no pude llevarme la firma, pero Álvaro me cogió unos marcapáginas que ahora me acompañan en mi lectura del libro.
Lo cierto es que todas las charlas lograron inspirarme muchísimo y cuando por fin pude tumbarme en la cama esa noche, solo tenía ganas de aporrear las teclas del ordenador para contar mi historia.
![]() |
Foto de Álvaro |
Me puso muy contenta encontrarme con Álvaro (a pesar del bullying que le hice, le tengo mucho cariño y desvirtualizarlo me ha hecho muy feliz) y conocer a sus compañeras del Club de Lectura Fantástica de Sevilla, son todas súper simpáticas y me sentí acogida en todo momento.
![]() |
Foto de Silvia |
Muchas gracias a mi amiga Conchi por llevarme porque sin duda fue una experiencia maravillosa que quiero repetir algún día.
La Andalucía Reader Con ha sido simplemente perfecta.