Ahora con las clases no tengo tiempo para mucho pero estoy viendo poco a poco "Carnival Row" una serie sobre un mundo en el que conviven hadas y humanos en una ambientación victoriana. Cuando la termine me gustaría hablaros de ella aquí en el blog porque es bastante interesante y poca gente la conoce.
No me enrollo más y comienzo con la reseña:

"Eelyn pertenece a los Askas, un clan que, ancestralmente, ha estado en guerra con los Rikis. Por eso, a Eelyn la han criado para ser una guerrera. Su vida es brutal pero sencilla: solo debe pelear para sobrevivir. Sin embargo, un día sucede lo impensado: en una batalla, con los Rikis encuentra a alguien muy importante en su vida, a alguien que siempre creyó muerto... pero que está más vivo que nunca y la toma como prisionera.
Descubrí este libro en los blogs Pasando Página y El Buhito Lector y me llamó la atención no solo por lo preciosa que me pareció la portada sino también porque intuía que iba a tratar de algún tipo de civilización estilo nórdico y me iba a encantar. No hace falta decir que no me equivocaba y que me gustó aún más de lo que esperaba.

Cada 5 años Askas y Rikis han peleado por una antigua rencilla entre sus diosas: Sigr y Thora, de naturaleza opuesta: agua y fuego, tan enemigas entre sí como sus adoradores.
Cuando Eelyn acude a la batalla ancestral encuentra entre las filas enemigas un rostro conocido y que no pensaba volver a ver en vida: el de su hermano Iri.
Este descubrimiento hace que su vida dé un giro inesperado y al intentar seguirlo acaba siendo atrapada por los Rikis y convertida en su prisionera.
Ser esclavizada es lo peor que podría pasarla en una cultura que valora el honor por encima de la vida, pero Eelyn deberá decidir si de verdad merece la pena ser tan orgullosa o si puede aguantar hasta después del deshielo y escapar para volver con su familia.

He tachado una parte de la sinopsis porque me parece que hace demasiados spoilers, así que si queréis leerla ya estáis avisados.
Una de las cosas que más me han gustado de este libro, es el worldbuilding que hay detrás de la historia. Me alegra que vaya a escribir al menos otra historia en este mundo con The Girl the Sea Gave Back porque tiene mucho por explorar y me gustaría conocer más sobre sus costumbres y sus dioses.
Los personajes están condicionados por su cultura y su educación, pero a lo largo del libro vamos viendo la importancia de las circunstancias en su carácter y eso es algo bastante realista que también me ha gustado ver. Eelyn ha sido criada como orgullosa guerrera, pero para sobrevivir en las montañas deberá adoptar otra actitud.
En el libro se resaltan la importancia de los lazos entre la comunidad y entre familias (ya sean de sangre o no). Me gustan mucho las historias en las que los personajes encuentran un nuevo hogar y un lugar al que pertenecer y a Después del Deshielo no le falta esto.

Me parece que el encarcelamiento de Eelyn no es tan importante como mostrarnos su mundo y darnos a conocer a sus personajes.
Además según avanzan las páginas otras tramas cobran importancia (como la que han puesto en la sinopsis que me parece spoiler).
Me ha gustado mucho Eelyn como protagonista. Esperaba que fuese la típica chica dura que hace todo bien y que es el prototipo de personaje femenino "fuerte" (no me gusta mucho este término porque da a entender que hay personajes femeninos débiles y me parece muy absurdo, la fuerza no está en saber empuñar una espada o no). Pero todo lo contrario, Eelyn se nos muestra con sentimientos muy potentes, su amor a su familia, su apego a sus tradiciones e incluso su odio. Siente todo con intensidad y es capaz de derrumbarse y volver a levantarse. Se siente muy real por ello, se comporta como un ser humano con sentimientos y no una simple guerrera de piedra.

He disfrutado viendo desarrollarse las relaciones entre los personajes y la subtrama del romance me ha encantado, no me ha parecido para nada forzada y lo cierto es que me he estado mordiendo los dientes durante todo el slow burn.
De verdad que me ha sorprendido un montón y esperaba algo bastante distinto, pero el cambio ha sido para mejor.
En general se me ha hecho bastante corto y me habría gustado que tuviera más páginas para explorar un poco más la historia, pero como va a salir The Girl the Sea Gave Back, estoy bastante emocionada.
Voy a seguir la trayectoria de la autora porque su pluma me ha enamorado.
En conclusión, Después del Deshielo es un descubrimiento sorprendente, con un worldbuilding increíble y unos personajes realistas. Lo recomiendo sin dudarlo.
![]() |
5/5 |