Pero bueno, vamos a centrarnos en la entrada de hoy. Hace una semana que terminé este libro, me lo compré antes de que saliera a la venta y empecé con él en cuanto pude pero me ha gustado tantísimo que aplazaba el momento de terminarlo porque no quería separarme de sus personajes. Los libros de Seliria tienen algo especial y no sé por qué, siempre siento que vienen a mí en el momento adecuado. Como ya os he dicho estoy bastante desencantada y este libro me ha ayudado mucho dándome fuerzas para continuar sin importar mi cansancio. No os digo más y allá vamos con la reseña:
Sinopsis:
"Me llamo Yeray Ayala y tengo un secreto. Este libro que tienes entre las manos contiene mi historia, la de otros inadaptados y la clave que nos une a todos: tenemos poderes.
Sí, lo sé, vas a pensarte que eso es ficción. Todo el mundo hace lo mismo, porque sois unos aburridos que habéis dejado de creer en la magia.
En cuanto descubrí que podía desaparecer y reaparecer donde quisiera, yo también me dije que era im`posible. Después, que era especial. Eso hizo que me aprovechase, claro, y usase mi poder para cosas que no son muy legales... Pero no hablemos de eso. Lo importante es que, cuando una organización que se dedica a atrapar a la gente como yo me capturó, descubrí que estaba muy lejos de ser un caso aislado.
CIRCE es esa organización. ¿Su objetivo? Reacondicionar a todos los que usamos nuestros poderes de mala manera. Convertirnos en héroes.
Pero ¿quién quiere ser un héroe pudiendo ser un antihéroe?"
Yeray tiene el poder de teletransportarse y lo utiliza para robar y poder mantenerlos a él y a su padre que tiene depresión. Pero un día su vida cambia cuando aparecen en su casa unos operarios de CIRCE y se lo llevan.

Yeray descubrirá entonces que no es el único con poderes y que una organización secreta llamada CIRCE se encarga de mantenerlos bajo control en una instalación situada en la estación de metro abandonada de Chamberí en Madrid.
Antihéroes es un libro autoconclusivo ambientado en el Madrid actual (tan actual como que a partir de cierto punto está ambientado en junio de este año por ejemplo).
Sus protagonistas son un grupo de delincuentes juveniles que tienen poderes y están ingresados en un centro especial de rehabilitación para menores llamado CIRCE (Centro de Investigaciçon y Reacondicionamiento de Capacidades Especiales).
Dentro de este centro hay dos turnos: uno de mañana y uno de noche. Yeray pertenece al grupo de noche al igual que todos los renegados y delincuentes, aquellos que han usado sus poderes para algo malo y/o que se niegan a hacer lo que CIRCE quiere y a los que les inhiben los poderes con unos collares. En cambio los del turno de mañana obedecen sus órdenes sin rechistar y les va bastante bien, tienen sus poderes intactos y gozan de gran libertad.

Los personajes me han encantado y no tengo palabras para decir lo mucho que los amo a todos. Creo que todos y cada uno de ellos me han tocado de una manera diferente y se han instalado en mi corazón para no marcharse nunca. Por supuesto Seliria son las reinas de la representación, así que hay personajes de todos los colectivos
Al terminar el libro sentí esa sensación que solo dejan los grandes libros, esa que te hace pensar "Jamás volveré a leer nada parecido" y es verdad, porque Antihéroes es muy especial.

Antihéores está lleno de referencias "millenial" y yo las he disfrutado un montón porque casi todas (por no decir todas) las entendía porque forman parte de algún modo de mi vida.
Es muy divertido y nos aproxima la historia a nuestra realidad con pequeñas frases y gestos y es algo que me ha encantado porque no muchos libros son tan... cercanos. Realmente sentía que podía haber sido una historia que yo hubiera creado (obviamente nunca tan bien escrita y tan maravillosa porque para qué engañarnos no soy Iria ni Selene y ellas son unas magas de las palabras).
Es una historia que además te llega al corazón, en su superficie parece que simplemente va a ser superhéroes y urban fantasy, pero realmente nos refleja a nosotros mismos. Antihéroes refleja la realidad actual en España, los sentimientos de tantísimos jóvenes que se sienten diferentes, apartados y solos, la necesidad de aceptarse y reconocerse como válido cuando toda la sociedad te dice que estás mal, que eres raro.
Antihéroes es todo eso y más, Antihéroes eres tú, soy yo, somos todos. Antihéroes es la sensación de inseguridad pero también nuestra capacidad para llevarnos al límite, para conseguir nuestros sueños cuando todo parece en contra, pero también nuestros fracasos, el dejar atrás el pasado, el levantarse cada día aunque cueste y el mirar atrás y pensar con orgullo en todo lo que has logrado.
Antihéroes es un libro muy importante, siempre digo que todos los de las autoras lo son, pero este lo considero más importante aún porque nos toca más de lleno, porque no es una princesa la que sienta que no puede más o un mago el que no logra aceptarse, son personajes en los que nos vemos perfectamente reflejados. Son REALES, podrían ser tu vecina o tu hermano, o incluso tú.
Todos somos Antihéroes a nuestra manera, todos nos hemos sentido rechazados, hemos pensado que no encajábamos, hemos sufrido pérdidas, nos hemos quedado anclados en el pasado...
En conclusión, creo que Antihéroes es un libro que debería leer todo el mundo, sin importar el que te guste la fantasía o no, que seas más joven o más mayor... Simplemente leerlo. Porque es importante aceptarnos a nosotros mismos. Ninguno somos héroes, más bien somos todo lo contrario... Somos Antihéroes.
5/5