
"Trust no one, whoever they may appear to be.
In a world where magic and mistery are outlawed, Maddy has always been an outsider. With the strange marking on her hand and her unusual abilities, she´s mistrusted and feared by "normal" folk.
But Maddy´s life is about to change. From learning about the ways of the old gods, to travelling into World Below and meeting the infamous trickster, Loki. Maddy must embark on a journey the likes of which she has never imagined.
As the powers of Chaos and Order prepare for a war to end all wars, it is Maddy who unknowingly holds the key to the Worlds´survival."
Runemarks es un libro que me llamó la atención desde el primer momento, ya no solo por el tema de la mitología nórdica, sino porque ya había leído un libro de la autora que también trataba el tema de los dioses asgardianos, (más concretamente de Loki) y que me había encantado. Mientras que El Evangelio según Loki era un retelling de los mitos nórdicos desde la perspectiva de Loki, Runemarks es una historia completamente nueva en la que estos dioses son personajes.

Este libro no existe en español
Aviso de que voy a poner los nombres de los personajes y los lugares en inglés porque es así cómo se me han quedado en mi cabeza y además, ¿quién soy yo para traducir?

La edición del libro con esta portada (sí, es que hay tropecientas ediciones de este libro) es preciosa y viene con varios mapas y dibujos en las primeras páginas junto con las runas que se nombran en el libro. El libro está dividido en varias partes, creo que son nueve, uno por cada mundo
Runemarks sigue la historia de Maddy. Maddy es una chica que vive en la villa de Malbry, una aldea rural en la que todos se conocen y en la que Maddy destaca como una oveja negra. Maddy nació con una runa Aesk, grabada en su piel; y gracias a ella Maddy puede controlar la magia.
Tras el Ragnarók, desaparecieron los antiguos dioses y Nameless emergió como la nueva fuerza, un nuevo dios al que ahora los humanos adoran. Se creó la Orden alrededor de esta nueva religión y nacieron nuevas instituciones entre los hombres, siendo ahora perseguidas las antiguas tradiciones y la magia asociada a ellas.

Razón por la que Maddy siempre ha estado sola, rechazada por sus vecinos y familiares; salvo por One-Eye (un hombre de un solo ojo al que conoció cuando era pequeña y que tiene poderes y una runa como ella), pero solo lo ve una vez al año debido a sus continuos viajes.
Cuando Maddy tiene 14 años, One-Eye regresa y la pide que entre en los túneles de Red Horse Hill, debajo de la colina adentrándose en World Below en busca de un tesoro llamado The Whisperer. Así comenzará la aventura de Maddy que le llevará a conocer a Loki, atravesar Hel e incluso adentrarse en Netherworld para evitar el fin de los nueve mundos.
Runemarks nos presenta un mundo post-Ragnarók en el que los dioses han desaparecido o han perdido casi todo su poder. El libro juega a la perfección con los mitos nórdicos y sobre todo con el Ragnarók. La magia y los dioses son una parte muy importante del libro y también aparecen seres mitológicos como los goblins. Las profecías son las desencadenantes de la acción, que se traslada a lo largo de distintos escenarios, llegando a ser tan variopintos como el reino de la muerte, Hel, o el sueño.

Los personajes principales son Maddy y Loki (aunque también One-Eye es muy importante) y llegamos a conocerlos bastante.
Maddy es decidida y poderosa,
Loki es un personaje curioso, con un humor peculiar y mucho sentido de la autoconservación. Muchos le llaman traidor pero es que para Loki lo más importante es conservar su pellejo. Me ha gustado mucho porque es igual que en El Evangelio según Loki, una especie de antihéroe y muy complejo.

El libro tiene un ritmo rápido, aunque tampoco se pasa de velocidad, permitiéndote ir digiriendo las cosas.
La narración no tiene un único punto de vista, lo que nos permite tener una visión panorámica de la acción.
Los capítulos son muy cortos y se pasan volando. La trama tiene varios plot twist y sobre todo los finales son WOW.
La amistad que se forma entre Loki y Maddy me ha encantado y la relación entre los dioses me ha parecido muy divertida (sobre todo porque casi todo el mundo odia a Loki y el pobre se encontraba siempre amenazado jaja).
Sinceramente lo que más me ha gustado de este libro ha sido la originalidad de la historia, porque basándose en la mitología nórdica ha creado un mundo totalmente nuevo.
El libro es el primero de una saga (el segundo libro, llamado Runelights ya está publicado) pero puede leerse perfectamente como un autoconclusivo porque a pesar del final abierto a nuevas aventuras, esta trama queda cerrada.
En conclusión, Runemarks es un libro muy original, basado en la mitología nórdica pero con una historia completamente nueva y una protagonista de 10. No sé a qué estáis esperando para leerlo.
5/5
Estoy sufriendo porque no conozco a nadie que se lo haya leído y tengo taaaantos feels. En serio necesito fangilear jaja Leedlo ya ;P