¡Hola Foreverlanders! Finalmente
he hecho mi examen de historia y tengo que decir que me ha salido bastante bien. Por ello soy liiiiiibre (de momento) y puedo ponerme a hacer esta reseña.
En cuanto terminé el libro quise ponerme a ello pero seguramente habría salido poco objetiva y con mucho fangirleo.
Me leí el libro en inglés porque de repente me entró el ansia de leer la continuación de Cazadora de Hadas y no me quise esperar. Es bastante sencillo así que no me costó mucho.
Esta
reseña va a ser
un poco diferente a lo habitual, ¿la razón?
porque no quiero crear falsas expectativas. Yo he disfrutado mucho de este libro, pero eso no quiere decir que sea un gran libro, ¿me explico? Es como si te comes un plato de judías y las disfrutas mucho porque tienes hambre pero el plato es bastante soso y no una gran delicia. Digamos que Torn es ese plato de judías. Es por eso por lo que
he "dividido" la reseña en parte objetiva y subjetiva. La puntuación va a ser subjetiva, os aviso:
Sinopsis:
"Torn between duty and survival, nothing can be the same.
Everything Ivy Morgan thought she knew has been turned on its head. After being betrayed and then nearly killed by the Prince of the Fae, she’s left bruised and devastated—and with an earth-shattering secret that she must keep at all costs. And if the Order finds out her secret, they’ll kill her.
Then there’s Ren Owens, the sexy, tattooed Elite member of the Order who has been sharing Ivy’s bed and claiming her heart. Their chemistry is smoking hot, but Ivy knows that Ren has always valued his duty to the Order above all else—he could never touch her if he knew the truth. That is, if he let her live at all. Yet how can she live with herself if she lies to him?
But as the Fae Prince begins to close in, intent on permanently opening the gates to the Otherworld, Ivy is running out of options. If she doesn’t figure out who she can trust—and fast—it’s not only her heart that will be torn apart, but civilization itself. "
Torn es la segunda parte de la trilogía de Wicked (Cazadora de Hadas)
Cuando Ivy se entera de que es la semihumana que Ren estaba buscando y que debe matar, su mundo se pone patas arriba. Ya no sabe quién es y le parece que toda su vida ha sido una mentira. Además del miedo que la corroe porque Ren se entere, debe enfrentarse al Príncipe fae que ahora conoce su secreto y quiere que le ayude a conseguir que se abran las puertas.
Ivy se enfrentó contra el Príncipe cuando se abrió una de las puertas, estuvo a punto de matarla pero el fae
descubrió la verdad, que era la semihumana, y la curó. Ahora que Ivy sabe la verdad,
sus momentos que Ren le parecen irreales ya que
él no la tocaría si supiese la verdad.
Ren ya tuvo que sufrir una pérdida por la profecía del semihumano e
Ivy no quiere que vuelva a pasar por ello.
La Orden ya no la ofrece seguridad, porque si se enteraran de quién es no dudarían en matarla.
Su amiga la ha traicionado y ahora se siente sola. Además
el príncipe no duda en acosarla e Ivy
está cada vez más expuesta sin saber en quién confiar y rodeada de enemigos.
Torn empieza inmediatamente después de Cazadora de Hadas, y cuando digo inmediatamente es inmediatamente. La autora retoma la conversación entre Ivy y Tink en el momento en que ella descubre que es la semihumana. Se continúa la historia a partir de ahí sin hacer recapitulaciones de ningún tipo ya que no son necesarias.
Volvemos a encontrarnos con los personajes del libro anterior, sin más novedades que el Príncipe fae (Drake) y dos o tres faes más.
He visto algunas diferencias en sus comportamientos con respecto a Wicked, como la poquísima seguridad de Ivy. Si en el libro anterior no me caía muy en gracia, no puede decir que en este haya mejorado. Es cierto que hay veces que la comprendía, la chica lo pasa bastante mal; pero otras tenía ganas de pegarla un tortazo. Es un personaje al que le cuesta ordenar sus prioridades (en serio Ivy hay cosas más importantes que tu novio) y al que creo que le faltan dos dedos de frente (ten un poco de cabeza mujer). Aunque su humor me gusta bastante. En este libro está rota y no confía en sí misma, pierde fuerza y la poca que saca la utiliza en defender a su novio.
Ren se me ha hecho más soportable, principalmente porque aparece un poco menos. Como ya ha conquistado a Ivy es menos "macho alfa" pero ahora se transforma en su guardaespaldas, algo que me pone muy nerviosa. Sobre todo porque después, una de sus reacciones contradice esa excesiva protección.
Su relación sigue sin convencerme, hay escenas que sí son muy dulces (y sigue habiendo demasiadas escenas eróticas absurdas) pero sinceramente si no eres capaz de confiar en tu pareja no creo que te vaya muy bien en la relación (y encima con algo tan importante) y que os queráis tanto.
Tink me ha vuelto a encantar, este personaje es el que me hace leer estos libros. Sus obsesiones son maravillosas, esta vez le ha dado por The Walking Dead, Supernatural y los gatos (quiere una mascota). Además se revela un plot twist sobre él que te deja con la boca abierta. Sigue siendo un personaje muy divertido y tierno.
Ahora entramos en aguas bravas, el Príncipe de los faes. Drake es un villano por supuesto, es un personaje malvado, psicótico y posiblemente lo odiéis. Pero a mí me ha parecido súper interesante, cuando hizo su aparición en el final del primer libro me encantó, tenía muchas ganas de saber más de él y gracias al Ángel en este libro sale bastante. Acosa a Ivy constantemente porque la necesita para sus propósitos y hace cualquier cosa con tal de salirse con la suya. Veréis, es un personaje que hace cosas malas y rompe a Ivy por completo, pero a pesar de ello considero que podía haber sido peor. No sé si es porque yo ya estoy muy unida a los villanos, pero en Drake vi algo más que un príncipe psicótico. Puede ser muy inhumano a veces, pero en otros casos he visto destellos de humanidad y compasión lo que me hace tener esperanzas de que tal vez nos adentremos más en este personaje. Encima sus escenas son... extravagantes, tiene poca vergüenza y sabe el poder que tiene sobre los demás, por algo es el príncipe fae.
Respecto a los personajes secundarios cabe destacar a Breena, a la que odié con todo mi ser y a Faye, un personaje que sorprende.

Ahora después de esta parte general
voy a empezar con la parte más OBJETIVA:
La trama tiene tan solo un plot twist destacable (y no demasiado) y es poco sustancial, en las 300 páginas que tiene no pasa gran cosa, todo se podía haber resumido en menos de la mitad porque la mayoría es paja, pensamientos deprimentes de Ivy y palabrotas.
Se tratan temas complicados, aunque no explícitamente, de una forma demasiado laxa, sin darles la importancia que se merecen.
Que todo el libro se base en que el útero de una mujer puede provocar el apocalipsis si tiene un bebé con un fae me ha parecido demasiado... irreal. Sobre todo porque esto no se explica ni un poco, tan solo te lo dicen y ya está, a partir de ahí piensa lo que quiera. Y sí, claro, para que el bebé sea concebido tiene que ser consentido, pero esto hace que sea aún una tontería mayor que la Élite de la Orden se dedique a matar a los semihumanos, porque si no quieren acostarse con un príncipe/princesa fae no hay bebé y no hay problema, tan sencillo como eso. Vamos que se producen asesinatos porque sí. Los humanos son tan crueles como los faes.
Aparte seguimos sin conocer gran cosa de los faes, de su reino y de la Orden. Este tema sigue desaprovechado y por lo que veo Jennifer no tiene ninguna intención en entrar en detalles.
Pensaréis que si veo tantos puntos negativos es imposible que me haya gustado tanto, pero ahora vamos con la parte SUBJETIVA:
Al no tener una trama compleja, leer este libro no requiere gran concentración, ni unir datos ni participar de forma activa en la lectura; por lo que
para mi cerebro cansado que estaba de exámenes. fue la mejor opción.
La pluma de esta autora es muy ligera, e incluso leyéndolo en inglés las páginas se me pasaban volando y cogí el ritmo desde el principio. Es muy fácil desconectar del mundo leyéndolo.
La introducción de Drake fue algo me encantó, porque una novela sin un villano no termina de convencerme del todo, pero con uno así de interesante y sexy todo fluyó mejor.
Las partes de Tink me hacían reír mucho y algunas escenas me parecieron geniales.
La relación de puro odio entre Ivy y Drake me mantenía expectante, preguntándome quién iba a atacar primero al otro y como Drake iba a intentar convencerla mientras Ivy le sacaba de quicio.
Realmente me enganché a la lectura porque no iba con muchas expectativas, solo esperaba entretenerme y eso conseguí. Por ello tengo muchas ganas de que salga Brave la última parte de la trilogía y de descubrir más cosas de Drake, me fascinó este personaje.
Como dato interesante puedo decir que mientras que con el título en español del anterior libro vi pocas referencias al nombre, en este me encontraba la palabra "torn" por todas partes y cada vez que lo hacía sentía que el universo tenía sentido.
En conclusión, un libro entretenido perfecto para leer entre exámenes (porque es una lectura ligera), que introduce a un nuevo personaje y nos muestra otro lado de Ivy. Mejor ir sin grandes expectativas para disfrutarlo más.
4.5/5
"You know nothing is impossible"
"I think we´ve learned nothing is easy."
"-Thou shall not pass!-Tink shouted... That worked in the Lord of the Rings"
"-You have no idea what I am capable of"
"-Big things come in smal packages"
"-Miss me?- he asked as he stopped in the front of the bed. I snorted.
-Not even in the slightest.
-If I had feelings, I still wouldn´t care."
"We are well hidden, but where there is a will, there is a way."
"We value freedom above anything else."
"I told you that not everything is as it seems."
"Humans tend not to value life."